Dietas de los puntos (I)





Dietas de los puntos (II)

Alimentos con cero puntos
Los líquidos (casi sin calorías) que acompañan a la dieta. Deben ingerirse a lo largo de toda la jornada –se recomienda tomar una taza de leche descremada a lo largo del día, la mitad en el desayuno y el resto en la merienda.

Además, tienen también cero puntos la gelatina dietética (sólo se permite un litro diario), el caldo desgrasado colado, el té y el café sin azúcar, el agua mineral, gaseosas dietéticas, zumos dietéticos, edulcorantes artificiales.

Alimentos con un punto 
Todos los derivados lácteos descremados (un yogur, una porción de queso fresco...).
Un huevo.
250 gramos de carne de ave, vacuno o pescado. Una lata de atún natural.
Un plato hondo de ensalada. Tres tomates.
Una pieza de fruta. Una tostada de pan.
Media taza de arroz.
Un tazón de sopa de verduras. Una patata asada.

 Alimentos con dos puntos
Los quesos grasos.
Un flan común.
Un batido de leche con fruta. Medio pollo asado.
Un filetón.
Una porción de puré de patatas.
 Una porción de pasta con tomate.
 Un plátano o una taza de uvas.
Un sándwich.
Tres cucharadas de azúcar soperas.

Alimentos con tres puntos
Una copa de alcohol.
Una porción de pizza. Un helado.